Casa-Bodega
Las primeras referencias de esta Casa-Bodega datan de 1711, cuando se levantó en el siglo XVIII, por encargo de la familia Diosdado, pasando con posterioridad al linaje de San Gil. Se trata de una superficie de gran extensión (unos 4000 m2), que limita con el trazado de la muralla almohade, con vistas a la plaza de América y la iglesia de Santa María de la Oliva y por donde han pasado escritores, músicos, intelectuales y toreros. Personalidades como Pio Baroja, Fernando Villalón o Azorín etc.
Marqués de San Gil
Hermana del Marqués de San Gil, la tercera de 8 hermanos, Margarita Halcón, afronta el nuevo proyecto llamado Bodegas Halcón. Aunque las bodegas ya estaban constituidas y en funcionamiento, cuando decide aventurarse en este proyecto, en el año 2015, la Casa-Bodega Marqués de San Gil, lleva a cabo una importante reforma y puesta a punto.